Coche deportivo BMW rodando en carretera. Articulo relacionado - Comparativa de neumáticos Michelin CrossClimate 3 vs Continental AllSeasonContact 2: Comparativa

¿Cuál es mejor neumático, el recién llegado Michelin CrossClimate 3 o el Continental All SeasonContact 2? Mira aquí nuestra comparación

¿Neumáticos all season premium para tu coche? Analizamos el nuevo Michelin CrossClimate 3 y el Continental AllSeasonContact 2 con los datos del últimos test de Auto Bild en 2025. Descubre cuál gana en seguridad, durabilidad y precio.


Introducción: Más allá de las 4 estaciones, la elección definitiva

Elegir un neumático all season no es un compromiso, es una decisión inteligente para quien busca versatilidad y seguridad durante todo el año. Pero, ¿cómo elegir entre dos de los neumáticos más esperados del mercado? La prestigiosa revista Auto Bild nos da la respuesta en su riguroso test de 2025, evaluando 17 neumáticos en la medida 225/40 R18 montados en un VW Golf GTI. Hoy nos centramos en el cara a cara más interesante de la prueba: el recién llegado Michelin CrossClimate 3 frente al ya consolidado Continental AllSeasonContact 2. Analizamos los datos para que tu elección sea tan segura como tu conducción.

Presentación de los contendientes: El recién llegado de Michelin vs el consolidado Continental

Michelin CrossClimate 3: La apuesta por la seguridad y la duración

Michelin lanza su tercera generación del CrossClimate con un claro objetivo: liderar el segmento. Su filosofía se basa en ofrecer un rendimiento seguro y confiable en todas las condiciones, con un énfasis especial en la frenada en mojado y una durabilidad excepcional. Es el neumático para quien prioriza la tranquilidad y el largo recorrido.

Continental AllSeasonContact 2: Un especialista en comportamiento dinámico

Continental, un gigante con una herencia deportiva innegable, perfecciona su fórmula con el AllSeasonContact 2. Su enfoque está en el comportamiento deportivo y el agarre, buscando ofrecer una sensación de control y precisión al volante, especialmente en condiciones de mojado, sin descuidar las prestaciones invernales. Es el neumático para el conductor que disfruta de la carretera.

Análisis de Resultados: Qué nos dicen los datos

Rendimiento en seco: Agarre y estabilidad

En condiciones de seco, el Continental muestra su vocación dinámica. Registra un mejor tiempo en manejo (101.1 km/h vs 99.3 km/h del Michelin), ofreciendo una respuesta más nítida y deportiva. En frenada en seco, el Michelin se apunta un punto importante con una distancia menor (40.4m vs 41.5m), demostrando una seguridad activa superior en una situación crítica.

Valoración Parcial: Empate técnico. Continental para el que busca diversión; Michelin para el que prioriza la frenada.

Seguridad en mojado: La prueba de fuego de todo neumático

Este es el punto más crítico y donde se decanta la balanza. El Continental AllSeasonContact 2 es claramente superior en mojado. Su distancia de frenada es espectacularmente menor (44.9m vs 49m del Michelin), y su manejo en mojado (74.7 km/h vs 69.2 km/h) y paso por curvas (11.82s vs 12.64s) son notablemente mejores. El Continental ofrece una confianza en mojado que roza el nivel de un neumático de verano.

Valoración Parcial: Victoria contundente del Continental en mojado.

Capacidad en nieve: La esencia del neumático All Season, su uso durante todo el año

Ambos neumáticos demuestran un rendimiento más que digno en nieve, superando con creces a un neumático de verano. El Michelin CrossClimate 3 lleva una ligera ventaja en frenada (22.6m vs 23.9m) y manejo (54 km/h vs 52.6 km/h) sobre nieve, reafirmando su filosofía de seguridad integral en todas las condiciones invernales.

Valoración Parcial: Michelin se lleva un triunfo importante, aunque por un margen estrecho.

Eficiencia, durabilidad y coste por kilómetro: son valores importantes

Aquí la diferencia es abismal y define la elección a largo plazo. El Michelin CrossClimate 3 no solo es más eficiente (menor resistencia a rodadura: 7.65 kg/t vs 8.35 kg/t), sino que está diseñado para durar mucho más. Su vida útil estimada es de 64.050 km, frente a los 48.650 km del Continental. Aunque el Michelin es más caro (130€ vs 105€), su menor coste por cada 1000 km (2.03€ vs 2.16€) lo convierte en la inversión más inteligente entre dos neumáticos

Valoración Parcial: Victoria absoluta del Michelin en durabilidad y eficiencia de costes en esta métrica.

Confort acústico: Un detalle que marca la diferencia

El Continental es ligeramente más silencioso (72 dB vs 72.6 dB), una diferencia mínima pero que puede ser perceptible en largos viajes por autopista, contribuyendo a una experiencia de conducción más refinada.

Valoración Parcial: Victoria muy ajustada del Continental.

Michelin CrossClimate 3 vs Continental AllSeasonContact 2: Comparativa 2025

CaracterísticaMichelin CrossClimate 3Continental AllSeasonContact 2Ganador
Frenada en Seco40.4 m41.5 mMichelin
Manejo en Seco99.3 km/h101.1 km/hContinental
Frenada en Mojado49.0 m44.9 mContinental
Manejo en Mojado69.2 km/h74.7 km/hContinental
Frenada en Nieve22.6 m23.9 mMichelin
Duración (km)64,050 km48,650 kmMichelin
Precio (unidad)130 €105 €Continental
Coste por 1000 km2.03 €2.16 €Michelin
Ruido72.6 dB72.0 dBContinental
Tabla resumen de resultados del test de neumáticos all season (para todas las estaciones- Fuente: Auto Bild 2025

Valoración final: Guía de elección de compra para tu próximo cambio de ruedas

Elige el Michelin CrossClimate 3 si tú…

Elige el Continental AllSeasonContact 2 si tú…

Conclusión: Dos enfoques, dos opciones para tu coche

El test de Auto Bild deja claro que no hay un neumático mejor, sino dos propuestas excelentes para tipos de conductores diferentes.

El Michelin CrossClimate 3 es el gran ganador en el largo recorrido. Es una inversión en seguridad, paz mental y economía de mantenimiento. Su superioridad en nieve y su espectacular durabilidad lo convierten en el aliado perfecto para el conductor práctico y previsor.

El Continental AllSeasonContact 2 es el triunfador del rendimiento puro. Su dominio en mojado es indiscutible y ofrece una sensación deportiva que pocos neumáticos all season pueden igualar. Es la elección para quien no quiere renunciar a la diversión al volante, sin importar la estación.

Tu decisión final debe responder a una simple pregunta: ¿Qué valoras más, la seguridad total y el ahorro a largo plazo o el máximo agarre en mojado y la diversión al volante?

Coche deportivo BMW rodando en carretera. Articulo relacionado - Comparativa de neumáticos Michelin CrossClimate 3 vs Continental AllSeasonContact 2: Comparativa

Algunas preguntas frecuentes sobre el Michelin CrossClimate 3 y el Continental AllSeasonContact 2:

1. ¿Son estos neumáticos adecuados para mi Audi A3 / BMW Serie 1 / Mercedes Clase A?

Absolutamente. La medida 225/40 R18 es común en estos vehículos y otros coches de los segmentos C y D. La elección entre Michelin y Continental dependerá de tu estilo de conducción y prioridades, tal como se describe en nuestro artículo. Pero siempre ten en cuenta revisar el manual del propietario o la cartilla de circulación de tu coche donde te indican las medidas de neumáticos aprobadas para tu vehículo.

2. ¿El mejor rendimiento en mojado del Continental significa que el Michelin es inseguro?

Para nada. El Michelin ofrece un rendimiento en mojado perfectamente seguro y por encima de la media del segmento. La superioridad del Continental es notable, pero por eso no resta seguridad al CrossClimate 3.

3. ¿La gran diferencia de duración es real en el uso diario?

Sí, la tendencia es clara. Los compuestos y diseños de Michelin suelen estar orientados a una mayor longevidad, tal como confirman las pruebas de desgaste de Auto Bild. Un neumático que dura 15.000 km más es un ahorro significativo. Aunque tienes que considerar que estos son kilometrajes esperados resultados de un test, que podrían variar dependiendo del tipo de conducción y las condiciones ambientales donde vivas.

4. ¿Puedo usar estos neumáticos si vivo en una zona con fuertes nevadas?

Son una opción válida para nevadas ligeras y moderadas. Para inviernos muy severos con hielo y nieve frecuentes, un neumático de invierno específico seguirá siendo siempre la opción más segura.

5. ¿El menor ruido del Continental se nota mucho?

La diferencia de 0.6 dB es muy sutil y probablemente imperceptible para la mayoría de los conductores. Ambos son neumáticos silenciosos, siendo el Continental ligeramente mejor en este aspecto.

6. ¿Por qué el Michelin, siendo más caro, tiene un coste por km menor?

Precisamente porque su vida útil es mucho más larga (se esperan que duren unos 64.050 km vs 48.650 km). Al dividir el precio entre los kilómetros que recorre, el coste de «usar» el Michelin cada kilómetro es inferior al del Continental, a pesar de que su precio de compra sea mayor.


Esperamos que este análisis detallado haya sido útil y te haya proporcionado la información necesaria para tomar la mejor decisión. Recuerda que invertir en unos buenos neumáticos es invertir en tu seguridad y en la de tu familia.

Algunos artículos sobre neumáticos all season de Michelin y Continental que te pueden interesar:

Acerca de Michelin. Neumáticos Michelin es considerado uno de los dos más grandes productores de neumáticos del mundo, fue fundado em 1889 y tiene su sede principal en Clermont-Ferrand (Francia), está presente en 177 países, emplea a más de 124.760 personas en todo el mundo y dispone de 68 centros de producción implantados en 17 países diferentes, que en 2021 fabricaron 173 millones de neumáticos. Michelin posee Centros de Tecnología encargados de la Investigación y Desarrollo de sus productos en Europa, América del Norte y Asia. Para información en España: www.michelin.es – Para más información: www.michelin.com/en/

Acerca de Continental o Continental AG. También conocida como Conti, es una empresa alemana fabricante de neumáticos, una de las cinco grandes del mundo. Fundada en 1871, actualmente tiene más de 200.000 trabajadores y está presente en 57 países y mercados con su sede principal en Hannover (Alemania) . Cuenta con doce plantas de producción donde fabrica neumáticos para turismos, SUV, furgonetas, vehículos comerciales y especiales, así como para motos y bicicletas. Muchos grandes fabricantes de vehículos montan neumáticos Continental en sus coches al salir de fábrica. Para información en España: www.continental-neumaticos.es/ – Para más información: www.continental-tires.com

Acerca de neumático fácil: Somos un sitio web independiente que brinda información y orientación a los lectores sobre neumáticos y productos relacionados con el mundo de las ruedas. Este trabajo es el resultado de consultas a fuentes confiables y especializadas del ramo y de la experiencia de nuestros autores. El portal neumaticofacil.com ofrece valoraciones, comparativas, reseñas, tests -pruebas reales-, noticias e información útil sobre neumáticos. El contenido del sitio, en algunos artículos o páginas integrantes, puede tener enlaces a nuestros afiliados (tiendas online). Para más información: www.neumaticofacil.com

Algunos coches que usan la medida 225/40 R18 como equipo original:

Marca de cocheModelos y años
AudiS3 (2006-2026)
Alfa Romeo147 (2002-2010), Giulietta (2010-2021)
BMW1 Series (2011-2024), 2 Series (2013-2024), Z4 (2002-2017)
CupraLeon (2020-2026)
Fiat500L (2012-2022), Tipo (2015-2025)
FordFocus (2015-2018)
HyundaiCoupe (2007-2009), Elantra (2016-2025), i30 Fastback (2020-2024), i30 Fastback N (2021-2024), Veloster (2011-2021), Veloster N (2018-2022), i30 N (2017-2024)
KiaCee’d (2012-2018), Ceed (2018-2025), Cerato (2013-2025)
OpelAstra (2015-2026), Astra Classic (2008-2014), Astra GTC (2004-2010)
MazdaMazda3 (2009-2013), Mazda3 (2022-2025), Mazda3 MPS (2006-2013)
HondaCivic Type R (2006-2012)
Mercedes-BenzClase A (2013-2017), Clase B (2005-2019), Clase C (2000-2015), Clase CLA (2013-2019)
SubaruBRZ (2012-2025), Impreza (2007-2025), Impreza G4 (2016-2023), Impreza Sport (2016-2025)
ToyotaCorolla Sport (2018-2025), GR Yaris (2020-2025)
Volkswagen (VW)Golf GTI (2013-2026), Golf Plus (2005-2014), Golf R (2009-2026), Golf R Variant (2015-2026)
Vehículos que usan neumáticos originales en medida 225/40 R18

Actualizado: