
AutoBild nos revela los mejores neumáticos deportivos de verano en prueba de frenado 2025
Los mejores neumáticos deportivos de verano según AutoBild en 2025 en prueba de frenado: Bridgestone Potenza Sport, Michelin Pilot Sport 5, Hankook Ventus Evo K137, Kumho Ecsta PS71, Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6, Falken Ziex ZE320, Continental PremiumContact 7, Linglong Sport Master, entre algunos otros.
AutoBild, la reconocida revista alemana de automóviles, realizó recientemente su prueba a gran escala de neumáticos de verano de altas prestaciones (prueba de frenado) seleccionando un total de 52 neumáticos de marcas premium, de gama media y de bajo coste.
Al final, un total de 20 neumáticos pasaron esta prueba de calificación para la ronda final. Hubo algunas sorpresas, ya que se pueden ver algunos neumáticos de bajo coste en los primeros puestos de la clasificación. Todos los neumáticos están clasificados como de alta velocidad, con los símbolos de velocidad Y y W.
El vehículo seleccionado fue un Toyota Yaris GR, un coche compacto con prestaciones de alto desempeño.
La pruebas de frenado en seco se realizaron a 100 km/h y las pruebas sobre carreteras mojadas a 80 km/hora.

Los tres mejores neumáticos deportivos clasificados en la prueba de Auto Bild 2025
Lugar | Descripción | Medida | IC/IV | Mojado (mts) | Seco (mts) | Total (mts) | Diferencia vs 1º (mts) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Bridgestone Potenza Sport | 225/40R18 | 92 Y | 27.6 | 32.6 | 60.2 | 0.0 |
2 | Michelin Pilot Sport 5 | 225/40R18 | 92 Y | 27.7 | 33.5 | 61.2 | +1.0 |
3 | Hankook Ventus Evo K137 | 225/40R18 | 92 Y | 27.4 | 34.0 | 61.4 | +1.2 |
Análisis: Como se puede observar, la diferencia de rendimiento entre el primer y el tercer puesto es de apenas 1.2 metros, lo que indica la poca diferencia entre los neumáticos de gama más alta. El neumático Hankook destaca por tener la mejor distancia de frenado en mojado de los tres (27.4 m).
Los restantes 20 primeros neumáticos deportivos en el test de Auto Bild 2025 en frenado
Lugar | Descripción | Medida | IC/IV | Mojado (m) | Seco (m) | Total (m) | Diferencia vs 1º (m) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Bridgestone Potenza Sport | 225/40R18 | 92 Y | 27.6 | 32.6 | 60.2 | 0.0 |
2 | Michelin Pilot Sport 5 | 225/40R18 | 92 Y | 27.7 | 33.5 | 61.2 | +1.0 |
3 | Hankook Ventus Evo K137 | 225/40R18 | 92 Y | 27.4 | 34.0 | 61.4 | +1.2 |
4 | Kumho Ecsta PS71 | 225/40R18 | 92 Y | 27.4 | 34.2 | 61.6 | +1.4 |
5 | Linglong Sport Master | 225/40R18 | 92 Y | 27.4 | 34.2 | 61.6 | +1.4 |
6 | Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 | 225/40R18 | 92 Y | 28.3 | 34.1 | 62.4 | +2.2 |
7 | Falken Ziex ZE320 | 225/40R18 | 92 W | 29.5 | 33.0 | 62.5 | +2.3 |
8 | Continental PremiumContact 7 | 225/40R18 | 92 Y | 28.3 | 34.6 | 62.9 | +2.7 |
9 | Sailun Atrezzo ZSR2 | 225/40R18 | 92 Y | 28.7 | 34.3 | 63.0 | +2.8 |
10 | Maxxis Victra Sport 5 | 225/40R18 | 92 Y | 29.2 | 33.9 | 63.1 | +2.9 |
11 | Toyo Proxes Comfort | 225/40R18 | 92 W | 30.4 | 34.0 | 64.4 | +4.2 |
12 | Laufenn S Fit EQ+ | 225/40R18 | 92 Y | 29.7 | 34.9 | 64.6 | +4.4 |
13 | Nokian Powerproof 1 | 225/40R18 | 92 Y | 30.4 | 34.8 | 65.2 | +5.0 |
14 | Yokohama Advan Sport V107 | 225/40R18 | 92 Y | 31.8 | 33.8 | 65.6 | +5.4 |
15 | Firestone Firehawk Sport | 225/40R18 | 92 Y | 31.1 | 34.6 | 65.7 | +5.5 |
16 | Nexen N Fera Sport | 225/40R18 | 92 Y | 30.9 | 35.0 | 65.9 | +5.7 |
17 | Giti Giti Sport S2 | 225/40R18 | 92 Y | 30.9 | 35.4 | 66.3 | +6.1 |
18 | Vredestein Ultrac Pro | 225/40R18 | 92 Y | 31.2 | 35.0 | 66.2 | +6.0 |
19 | Dunlop Sport Maxx RT2 | 225/40R18 | 92 Y | 31.5 | 35.2 | 66.7 | +6.5 |
20 | Pirelli P Zero PZ4 | 225/40R18 | 92 Y | 32.3 | 34.6 | 67.0 | +6.8 |
Nota: La diferencia en mts vs el primer lugar se calcula restando la distancia total de frenado de cada modelo a la del modelo en primer lugar (60.2 m). Un valor positivo indica una mayor distancia de frenado y por lo tanto, un rendimiento inferior.
Al final del articulo se muestran el resto de los neumáticos en competencia en la prueba clasificatoria de frenado de AutoBild.
Análisis de los resultados de la prueba de neumáticos de altas prestaciones
Algunas consideraciones sobre los resultados de la prueba de frenado de AutoBild 2025, con neumáticos de verano de altas prestaciones
1. Las marcas premium siguen en cabeza, pero no siempre por un amplio margen
Bridgestone Potenza Sport obtuvo el mejor rendimiento general con la menor distancia total de frenado (60,2 m), seguida de cerca por Michelin Pilot Sport 5 (61,2 m) y Hankook Ventus Evo K137 (61,4 m).
Otras marcas premium como Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 (62,4m) y Continental PremiumContact 7 (62,9m) quedaron ligeramente por detrás, pero aún entre los 10 primeros.
2. Sorprendentes resultados en la gama media y económica de neumáticos de alto desempeño
Kumho Ecsta PS71 (61,6m) y Linglong Sport Master (61,6m) empataron en el 4º puesto, superando a marcas premium muy conocidas.
Sailun Atrezzo ZSR2 (63,0m), otro neumático económico, se situó entre los 10 primeros, mostrando una gran capacidad de frenado a pesar de su bajo precio.
Esto sugiere que algunas marcas de gama media y económica han progresado significativamente en las prestaciones de frenado.
3. Frenada en mojado vs. Frenada en seco – Las ventajas y desventajas
El mejor neumático en condiciones de mojado fue el Hankook Ventus Evo K137 (27,4m), junto con el Kumho Ecsta PS71, superando al Michelin Pilot Sport 5 (27,7m) y al Bridgestone Potenza Sport (27,6m).
Sin embargo, en condiciones de seco, Bridgestone (32,6 m) se situó a la cabeza, mientras que otros neumáticos de altas prestaciones en mojado tenían distancias de frenado ligeramente superiores.
Algunos neumáticos destacaron tanto en seco como en mojado, pero los de mejor rendimiento equilibran ambas condiciones.
4. Algunas marcas premium que no rindieron como se esperaba
Pirelli P Zero PZ4 (67,0m) quedó por debajo de lo esperado en la clasificación, ocupando la 20ª posición.
Dunlop Sport Maxx RT2 (66,7m) también obtuvo resultados inferiores que competidores de gama media como Sailun y Maxxis.
Estos resultados demuestran que incluso las marcas premium bien establecidas a veces se ven superadas por marcas de gama media más nuevas o agresivas.
5. Las distancias de frenado más largas suponen un mayor riesgo
Los cinco últimos neumáticos tenían distancias de frenado superiores a 75 m, lo que es significativamente peor que los líderes.
Autogreen Smart Chaser SC1 (81,9 m) obtuvo los peores resultados, con una distancia de frenado de 43,6 m en superficies mojadas, casi 16 metros más que el mejor neumático.
Marcas como Tigar, RoyalBlack y Arivo también tuvieron problemas, lo que confirma que algunas marcas de bajo coste siguen teniendo importantes inconvenientes de rendimiento.
6. Implicaciones para la seguridad: una diferencia de más de 20 metros puede salvar vidas
La diferencia de distancia de frenado entre los mejores y los peores neumáticos en mojado fue de más de 16 metros, una diferencia de cuatro coches de longitud, lo cual implica un alto riesgo en seguridad vial.
En carreteras secas, la diferencia era menor pero significativa, lo que demuestra la importancia de la elección del neumático en situaciones de frenada de emergencia.
Algunas reflexiones finales
Bridgestone, Michelin y Hankook siguen dominando el segmento de neumáticos de altas prestaciones, ofreciendo el mejor equilibrio entre seguridad y frenada.
Las marcas de gama media como Kumho, Linglong y Sailun están acortando distancias con las marcas premium, lo que las convierte en buenas alternativas para los compradores preocupados por el presupuesto y el ahorro.
Cuando decida comprar alguna marca de neumáticos de bajo coste, evite las marcas más económicas, si la seguridad es una prioridad, ya que sus distancias de frenado son mucho mayores que las de las marcas premium o de gama media.
¡Esperamos que esta información sea de utilidad!
Algunos artículos sobre prueba de neumáticos deportivos o de altas prestaciones que te pueden interesar:
- Neumáticos deportivos en pruebas: Los mejores neumáticos deportivos según ADAC para 2025
- Neumáticos deportivos en pruebas: Los mejores neumáticos para coches compactos deportivos
- Neumáticos deportivos en pruebas: Cuatro de los mejores neumáticos de altas prestaciones
Resto de los 32 neumáticos deportivos evaluados en el test verano de frenado de Auto Bild
Lugar | Descripción | Medida | IC/IV | Mojado (m) | Seco (m) | Total (m) | Diferencia vs 1º (m) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
21 | GT Radial SportActive 2 | 225/40R18 | 92 Y | 31.7 | 36.0 | 67.7 | +7.5 |
22 | Uniroyal RainSport 5 | 225/40R18 | 92 Y | 30.3 | 37.4 | 67.7 | +7.5 |
23 | BF Goodrich Advantage | 225/40R18 | 92 Y | 31.9 | 36.2 | 68.1 | +7.9 |
24 | Petlas Velox Sport PT 741 | 225/40R18 | 92 Y | 33.1 | 35.4 | 68.5 | +8.3 |
25 | Semperit Speed Life 3 | 225/40R18 | 92 Y | 31.2 | 37.4 | 68.6 | +8.4 |
26 | Syron Premium Performance | 225/40R18 | 92 Y | 31.9 | 36.9 | 68.8 | +8.6 |
27 | Debica Presto UHP 2 | 225/40R18 | 92 Y | 33.1 | 36.4 | 69.5 | +9.3 |
28 | Ceat SportDrive | 225/40R18 | 92 Y | 34.0 | 35.8 | 69.8 | +9.6 |
29 | Leao Nova Force Acro | 225/40R18 | 92 Y | 32.9 | 36.8 | 69.7 | +9.5 |
30 | Fulda SportControl 2 | 225/40R18 | 92 Y | 33.9 | 36.2 | 70.1 | +9.9 |
31 | Radar Dimax R8+ | 225/40R18 | 92 Y | 31.7 | 38.6 | 70.3 | +10.1 |
32 | Sava Intensa UHP 2 | 225/40R18 | 92 Y | 34.4 | 35.9 | 70.3 | +10.1 |
33 | Viking ProTech NewGen | 225/40R18 | 92 Y | 33.5 | 37.6 | 71.1 | +10.9 |
34 | Star Performer Interstellar | 225/40R18 | 92 W | 33.7 | 37.5 | 71.2 | +11.0 |
35 | Event Potentem UHP | 225/40R18 | 92 W | 33.8 | 37.9 | 71.7 | +11.5 |
36 | Gislaved Ultra Speed 2 | 225/40R18 | 92 Y | 34.2 | 37.6 | 71.8 | +11.6 |
37 | Matador Hectorra 5 | 225/40R18 | 92 Y | 34.1 | 37.7 | 71.8 | +11.6 |
38 | Ovation VI-588 Sport | 225/40R18 | 92 Y | 35.2 | 37.1 | 72.3 | +12.1 |
39 | Barum Bravuris 6 | 225/40R18 | 92 Y | 34.8 | 37.6 | 72.4 | +12.2 |
40 | Kormoran Ultra High Performance | 225/40R18 | 92 Y | 36.2 | 36.6 | 72.8 | +12.6 |
41 | Yartu ZuperEco Z-107 | 225/40R18 | 92 W | 34.9 | 37.9 | 72.8 | +12.6 |
42 | Iris Sefar | 225/40R18 | 92 W | 35.1 | 37.9 | 73.0 | +12.8 |
43 | Windforce Catchfors UHP PRO | 225/40R18 | 92 W | 36.7 | 36.5 | 73.2 | +13.0 |
44 | Lanvigator Catch Power Plus | 225/40R18 | 92 W | 36.7 | 37.2 | 73.9 | +13.7 |
45 | Riken Ultra High Performance | 225/40R18 | 92 Y | 37.5 | 36.9 | 74.4 | +14.2 |
46 | Z Max Zealion | 225/40R18 | 92 W | 38.0 | 37.5 | 75.5 | +15.3 |
47 | Rockblade ROCK 525 | 225/40R18 | 92 W | 38.1 | 37.5 | 75.6 | +15.4 |
48 | Arivo Ultra ARZ-5 | 225/40R18 | 92 W | 37.6 | 38.1 | 75.7 | +15.5 |
49 | Tigar Ultra High Performance | 225/40R18 | 92 Y | 38.4 | 37.6 | 76.0 | +15.8 |
50 | Tourador X Speed TU1 | 225/40R18 | 92 Y | 37.1 | 38.9 | 76.0 | +15.8 |
51 | RoyalBlack Explorer II | 225/40R18 | 92 Y | 38.6 | 38.4 | 77.0 | +16.8 |
52 | Autogreen Smart Chaser SC1 | 225/40R18 | 92 W | 43.6 | 38.3 | 81.9 | +21.7 |
Nota: La diferencia se calcula restando la distancia total de frenado de cada modelo a la del modelo en primer lugar (60.2 m). El neumático en la posición 52 requiere casi 22 metros más para frenar que el líder, lo que representa una diferencia de rendimiento muy significativa.
Acerca de neumático fácil: Somos un sitio web independiente que brinda información y orientación a los lectores sobre neumáticos y productos relacionados con el mundo de las ruedas. Este trabajo es el resultado de consultas a fuentes confiables y especializadas del ramo y de la experiencia de nuestros autores. El portal neumaticofacil.com ofrece valoraciones, comparativas, reseñas, tests -pruebas reales-, noticias e información útil sobre neumáticos. El contenido del sitio, en algunos artículos o páginas integrantes, puede tener enlaces a nuestros afiliados (tiendas online). Para más información: www.neumaticofacil.com